Icono Facebook Icono Twitter Icono Instagram Icono Youtube
Consorcio de la Ciudad de Toledo
  • INICIO
  • EL CONSORCIO
    • QUIENES SOMOS
    • RESUMEN DE ACTUACIONES DEL CONSORCIO
    • NOTICIAS
    • COMUNICACIÓN Y PRENSA
    • XX ANIVERSARIO
    • EMPLEO PÚBLICO
  • BLOG ADARVE
  • SUBVENCIONES
    • AYUDAS REHABILITACIÓN
    • AYUDAS TÉCNICAS
    • ARCHIVO GRÁFICO
    • PORTAL DE AYUDAS
  • PATRIMONIO
    • PORTAL PATRIMONIO
    • ACTIVIDADES
    • RESERVA RUTAS GUIADAS
    • GUÍAS
    • Congreso Revestimientos
  • TRANSPARENCIA
    • PORTAL TRANSPARENCIA
      • Información Institucional
      • Información Económica
      • Registro de Actividades de tratamiento
    • ESTATUTOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • PUBLICACIONES
    • MEMORIAS DEL CONSORCIO
    • MONOGRÁFICOS DEL CONSORCIO
  • Buscar
  • Menú Menú

Edificio sede del Consorcio de la Ciudad de Toledo, en la Plaza de Santo Domingo el Antiguo nº 4, Toledo. Fotografía de José María Moreno Santiago.

Edificio sede del Consorcio de la Ciudad de Toledo, en la Plaza de Santo Domingo el Antiguo nº 4, Toledo. Fotografía de José María Moreno Santiago.

–

01. Portal de Ayudas a la Rehabilitación. 

En el mes de Junio del año 2012, la Sección de Vivienda y la Unidad Técnica del Consorcio iniciaron los primeros trabajos de diseño del portal digital relativo a las Ayudas a la Rehabilitación de nuestra institución. Este portal web, de reconocido prestigio en la ciudad, surge como respuesta a la necesidad de ofrecer, principalmente a los residentes del Casco Histórico de Toledo, una herramienta ágil y moderna que permita obtener información relativa a los procedimientos de concesión de ayudas, así como de la gestión administrativa de las obras y su ejecución.

En su reunión del día 20 de Noviembre de 2012, la Comisión Ejecutiva del Consorcio de Toledo, presidida por D. Emiliano García-Page Sánchez, fue informada de la puesta en marcha oficial de este portal, acontecida de forma efectiva el día 18 de Octubre.

.

Captura de la página web del Ayuntamiento de Toledo en la que se da cuenta de la puesta en marcha, por parte de la Sección de Vivienda, del Blog del Consorcio de Toledo. Reunión de la Comisión Ejecutiva del Consorcio de Toledo del día 20 de noviembre de 2012.

Captura de la página web del Ayuntamiento de Toledo en la que se da cuenta de la puesta en marcha, por parte de la Sección de Vivienda, del Blog del Consorcio de Toledo. Reunión de la Comisión Ejecutiva del Consorcio de Toledo del día 20 de noviembre de 2012.

–

.

Este portal digital se articula en dos apartados básicos, por un lado todo lo relativo a la concesión de ayudas y el asesoramiento para la ejecución de obras de rehabilitación, y por otro un blog, a modo de diario de trabajo, en el que se informa a los ciudadanos de diversos hallazgos y apuntes de interés relativos a la actividad rehabilitadora en el Casco Histórico.

El apartado principal, relativo a las ayudas, tiene un carácter más estático, y se renueva parcialmente de forma anual con la aprobación de las diferentes convocatorias de subvenciones. El apartado relativo al blog tiene un carácter más dinámico al realizarse la publicación, con periodicidad aproximada de un mes, de diferentes entradas y artículos.

Desde el año 2012 se han realizado más de 200.000 visitas al Portal de Ayudas a la Rehabilitación (a fecha 2019), de las cuales más del 65 % van dirigidas a los menús relativos a las Ayudas, Asesoramiento Técnico, Formularios y Listados de Empresas Homologadas. En relación a las entradas publicadas en el blog hay 120 suscriptores fijos y nuestros artículos han tenido presencia habitual en la prensa escrita local.

–

Diferentes apuntes de la prensa local en las que se da cuenta de la puesta en marcha del Blog del Consorcio de Toledo y de la publicación de diferentes artículos.

Diferentes apuntes de la prensa local en las que se da cuenta de la puesta en marcha del Blog del Consorcio de Toledo y de la publicación de diferentes artículos.

–

02. Sección Vivienda. Unidad técnica del Consorcio de la ciudad de Toledo

I. SECCIÓN VIVIENDA, UNIDAD TÉCNICA
III. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN

–

03. Registro técnico para la rehabilitación 

I. TRAMITACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN AL REGISTRO TÉCNICO
II. LISTADO DE EMPRESAS, PROFESIONALES Y ARTESANOS DEL CASCO HISTÓRICO DE TOLEDO
III. CURSO DE FORMACIÓN PARA EL ACCESO AL REGISTRO TÉCNICO

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Panorámica Puerta del Cambrón, fachada noroeste. Fotografía: Jose María Moreno Santiago, Consorcio de la Ciudad de Toledo

Panorámica Puerta del Cambrón, fachada noroeste. Fotografía: Jose María Moreno Santiago, Consorcio de la Ciudad de Toledo

–

01. Sección Vivienda. Unidad técnica del Consorcio de la ciudad de Toledo

 

II. SECCIÓN VIVIENDA, UNIDAD TÉCNICA

La Sección de Vivienda tiene encomendada la gestión de las Ayudas en concurrencia competitiva, para la rehabilitación de edificios, viviendas y locales comerciales así como la concesión de ayudas directas de carácter social.

.

Plaza de Zocodover. Toledo. Fotografía de Pedro Pablo Salvador Hernández

Plaza de Zocodover. Toledo. Fotografía de Pedro Pablo Salvador Hernández

.

La Unidad Técnica es un departamento de apoyo para atender los requerimientos técnicos de Sección de Vivienda y la Sección de Patrimonio, secciones ambas que forman el Área de Gestión Patrimonial de nuestra institución. La formación y experiencia de sus integrantes está al servicio de los ciudadanos, aportando asesoramiento administrativo para la tramitación de las ayudas y orientación de tipo técnico para la ejecución de obras de rehabilitación en los edificios de la ciudad histórica. La información aportada pretende incentivar la protección y conservación de las viviendas y edificaciones del Casco Histórico de Toledo. La Sección de Vivienda está formado por dos arquitectos técnicos, un administrativo y un auxiliar administrativo, éstos dos últimos forman el Departamento de Atención al Ciudadano. La Unidad Técnica está formada por un arquitecto, ejerciendo labores de apoyo técnico para la Sección de Vivienda y la Sección de Patrimonio

III. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN

El Programa de Rehabilitación constituye uno de los pilares básicos del funcionamiento de nuestra institución. Se basa, con carácter general, en la concesión de ayudas económicas mediante concurrencia competitiva o concesión directa, dirigidas a los propietarios de edificios del casco histórico que realicen obras de rehabilitación en inmuebles, y se complementa con labores de asesoramiento técnico y de gestión administrativa de todos los trámites que las obras conllevan, así como el seguimiento de las mismas.

Existen diferentes ayudas en virtud del tipo de intervención, la zona del edificio a rehabilitar, la tipología del inmueble y el uso del mismo.

La gestión de este Programa se desarrolla a través de las siguientes líneas de actuación:

1. Rehabilitación de Edificios y Viviendas (ayudas en concurrencia competitiva).

2. Rehabilitación de Locales Comerciales (ayudas de concesión directa y en concurrencia competitiva).

3. Ayudas Sociales (ayudas de concesión directa).

4. Actuaciones singulares sobre inmuebles del patrimonio residencial (Áreas de Rehabilitación Preferente y actuaciones directas específicas).

5. Actuaciones en Patrimonio Público y Equipamiento.Actuaciones con subvenciones de concesión directa

6. Actuaciones en Arqueología y protección del Patrimonio Histórico.

7. Actuaciones en programas de investigación del Consorcio.

La Sección de Vivienda tiene encomendada la gestión de las Ayudas en concurrencia competitiva, para la rehabilitación de edificios, viviendas y locales comerciales así como la concesión de ayudas directas de carácter social.

 

Panorámica de Toledo desde la Ronda del Valle. Fotografía: Pedro Pablo Salvador Hernández

Panorámica de Toledo desde la Ronda del Valle. Fotografía: Pedro Pablo Salvador Hernández

.

.1. Rehabilitación de Edificios y Viviendas

Desde la puesta en marcha de la oficina del Consorcio de la Ciudad de Toledo, en Septiembre de 2001, el Casco Histórico tiene acceso a ayudas amparadas por las Ordenanzas Municipales Reguladoras de las Ayudas a la Rehabilitación de Edificios y Viviendas, en virtud de un  convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Toledo y el Consorcio de la Ciudad, por el que el primero encarga al segundo la gestión de la Ordenanza Municipal Reguladora de las Ayudas a la rehabilitación de Edificios y Viviendas, en ejecución del Plan Especial del Casco Histórico de Toledo (PECHT), y mediante la publicación de Bases reguladoras propias de concesión de subvenciones.

El principal protagonista es el ciudadano que actúa como promotor y gestor de las obras.

Son subvencionables los siguientes conceptos:

1.1. Rehabilitación interior de viviendas.

1.2. Actuaciones en los elementos comunes de los edificios.

1.3. Restauración de elementos especiales y de singular interés arquitectónico.

.

Anualmente se finalizan unas 100 intervenciones de rehabilitación de edificios y viviendas en el Casco Histórico con ayudas del Consorcio de Toledo. Hasta el momento (diciembre 2019), el Consorcio de Toledo ha subvencionado la rehabilitación (obras menores y mayores) de 2947 viviendas en el Conjunto Histórico.

.

Datos estadísticos (2001-2019)

Ayuda media, Rehabilitación vivienda: ~  4.500 €

Ayuda media, Rehabilitación Elementos Comunes: ~  8.800 €

Ayuda media, Restauración de Elementos Especiales: ~  9.100 €

Renta media solicitantes: ~  25.000 €

Nº miembros unidad familiar: ~  1,8

Importe global concedido: 28.071.388 €

.

.2. Rehabilitación de Locales Comerciales

En el año 2007 el Consorcio de Toledo comenzó a subvencionar la rehabilitación de locales comerciales, tras la firma de un convenio con el Ayuntamiento de la ciudad y de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza aprobada por este último el 1 de abril de 2005. Actualmente se realizan actuaciones de rehabilitación de locales comerciales, dentro del ámbito territorial definido en el Plan Especial del Casco Histórico de Toledo, con subvenciones de concesión directa, para la recuperación del entramado comercial tradicional . Para la anualidad 2020, no está prevista ninguna convocatoria de ayudas de concurrencia competitiva.

Son subvencionables los siguientes conceptos:

2.1. Obras de mejora de la imagen exterior de los locales.

2.2. Mejora de las instalaciones básicas

2.3. Mejora de los elementos de seguridad y protección.

.

.3. Ayudas Sociales

El Consorcio también dispone de ayudas específicas para situaciones de indefensión o precariedad para ayudar a propietarios de inmuebles que no tengan recursos económicos o capacidad de gestión para realizar obras de rehabilitación. Estas ayudas también van dirigidas a entidades sin ánimo de lucro o con fines sociales. Este tipo de ayudas se tramitan por la vía de concesión directa.

Desde el año 2001 se han realizado 25 actuaciones de carácter social que han supuesto una inversión global por parte del Consorcio de 560.635 €

-.

 02. Registro técnico para la rehabilitación

.

Calle de San Juan de Dios, Toledo. Fotografía: Jose María Gutiérrez Arias, Sección Vivienda, Área de Gestión Patrimonial. Consorcio de Toledo. Año 2018.

Calle de San Juan de Dios, Toledo. Fotografía: Jose María Gutiérrez Arias, Sección Vivienda, Área de Gestión Patrimonial. Consorcio de Toledo. Año 2018.

.

1. TRAMITACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN AL REGISTRO TÉCNICO

OBJETO

– Facilitar información a los promotores de las actuaciones rehabilitadoras e incentivar la calidad en la ejecución de las obras acogidas a las ayudas reguladas por la Ordenanza Municipal de Ayudas.

– Poner a disposición de los solicitantes de las ayudas una relación de profesionales y empresas homologadas por el Consorcio.

.

DEFINICIONES

Se definen como empresas homologadas para la rehabilitación al amparo de la Ordenanza de Ayudas las empresas, constructores y contratistas con capacidad legal para contratar actuaciones parciales o completas de rehabilitación sobre los edificios de la ciudad histórica de Toledo.

.

CONDICIONES GENERALES de INSCRIPCIÓN

– Experiencia demostrable en obras de rehabilitación o solvencia profesional en el oficio (acreditación de artesano).

– No haber sido denegada su validación anual de homologación en el Registro Técnico.

– Declaración expresa de estar al corriente de pago de obligaciones tributarias y Seguridad Social y de no tener infracciones urbanísticas (constructoras).

– Aceptación expresa de:  La supervisión de los trabajos por el Consorcio, las determinaciones de los proyectos,  la Base de Precios del Consorcio, el compromiso de velar por el cumplimiento de las normas urbanísticas, el cumplimiento de los plazos de obra y el cumplimiento de las normas de seguridad y salud.

– Asistencia a un CURSO DE FORMACIÓN.

– Asegurar las obras contra todo riesgo (constructoras).

.

FORMALIZACIÓN DE LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

Las solicitudes, completas y en sobre cerrado, deberán presentarse en el Registro del Consorcio, presentando:

– Solicitud normalizada facilitada por el Consorcio.

– Declaración expresa y responsable y documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones establecidas para la inscripción.

– Un ejemplar de la Ordenanza de Ayudas con el reconocimiento firmado en todas sus páginas por el  solicitante o representante.

.

2. LISTADO DE EMPRESAS, PROFESIONALES Y ARTESANOS DEL CASCO HISTÓRICO DE TOLEDO

.

C:UsersalvaroDesktop01_PLANOS TÉCNICOS C.H.T_recover Model

.

3. CURSO DE FORMACIÓN PARA EL ACCESO AL REGISTRO TÉCNICO

Volver a la parte superior

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Páginas

  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • Actividades
  • Adquisición de viviendas
  • ALMINARES Y TORRES: HERENCIA Y PRESENCIA DEL TOLEDO MEDIEVAL
  • Archivo Gráfico
  • ARQUEOLOGÍA ROMANA EN TOLETUM: 1985-2004
  • Aviso Legal
  • Ayudas a edificios no residenciales
  • Ayudas a edificios y viviendas
  • Ayudas a la Rehabilitación
  • Ayudas a la Rehabilitación
  • Ayudas en especie
  • Ayudas en especie para ejecución de obras
  • Ayudas en especie para locales comerciales
  • Ayudas en especie para redacción de proyectos técnicos
  • Ayudas para la rehabilitación de locales comerciales
  • Ayudas técnicas a la rehabilitación
  • BAÑOS ÁRABES EN TOLEDO
  • Baños el Cenizal
  • Bienes Inmuebles
  • BLOG. Adarve
  • Cámara Bufa – Espacio de Arte
  • Cámara Bufa Convento de las Concepcionistas
  • Casa del Judío
  • CATÁLOGO DE ELEMENTOS ESPECIALES 2001-2006
  • Centro de Gestión de Recursos Culturales
  • CERRO DEL BÚ
  • Cimentaciones
  • Comisión Ejecutiva
  • Comunicación y Prensa
  • Congreso Internacional de revestimientos de fachadas en el conjunto histórico de Toledo
  • Consejo de Administración
  • Consorcio de Toledo
  • Contacto
  • Contratos Menores 2015
  • Contratos Menores 2016
  • Contratos Menores 2017
  • Contratos Menores 2018
  • Contratos Menores 2019
  • Contratos Menores 2020
  • Contratos Menores 2021
  • Contratos Menores 2022
  • Convenios 2014-2016
  • Convenios 2017
  • Convenios 2018
  • Convenios 2019
  • Convenios 2020
  • Convenios 2021
  • Criterios constructivos
  • Cuadernos Técnicos
  • Cubiertas
  • Cuevas de Hércules
  • Currículum
  • Declaración de Accesibilidad
  • Detalles constructivos
  • El Consorcio de la Ciudad de Toledo
  • El Real Patronato
  • El Salón Rico
  • Elaboración del Informe de evaluación del edificio
  • Elementos comunes
  • Elementos especiales
  • Estadística 2015
  • Estadística 2016
  • Estatutos
  • Estructuras
  • Fachadas
  • Guías 2022
  • IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN
  • Información Económica
  • Información Institucional
  • INICIO
  • Inmuebles para Eventos
  • Instalaciones
  • Interior de vivienda
  • JARDÍN DE SAN LUCAS
  • La Tahona y el Pintor
  • Laboratorio de Talentos
  • Las Cuevas de Hércules
  • LAS TERMAS IMPERIALES DE TOLETUM. INVESTIGACIONES 2004-2018
  • LISTADO DE EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN Y RESTAURACIÓN
  • Mapa Web
  • Memorias del Consorcio
  • Mercado de Artesanía
  • Mercado de Flores
  • MEZQUITAS EN TOLEDO
  • Monográficos del Consorcio
  • Noticias
  • Oferta de Empleo Público
  • Oratorio San Felipe Neri – Espacio de Arte
  • Patrimonio
  • Perfil de Contratante – Consorcio de Toledo
  • Pie de pagina sencillo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de Privacidad
  • Portal de Ayudas a la Rehabilitación
  • Portal Transparencia
  • POZO DEL SALVADOR
  • Propuesta anual 2023 ‘La mujer en el arte textil’ en el oratorio de San Felipe Neri
  • Registro de Actividades de tratamiento
  • Registro Técnico
  • Registro Técnico de Rehabilitación
  • Reserva de rutas Guiadas
  • Resumen de Actuaciones del Consorcio
  • Retribuciones
  • Rutas Saludables
  • Subvenciones de Concesión Directa
  • Termas Romanas
  • Termas Romanas Amador de los Ríos
  • XIV Jornadas de Música y Patrimonio
  • XV Jornadas de Música y Patrimonio
  • XX Aniversario del Consorcio de Toledo
  • Cubiertas
  • INFORMACIÓN BÁSICA
  • AYUDAS. Tipos y descripción
  • NORMATIVA
  • ASESORAMIENTO TÉCNICO
  • FORMULARIOS ayudas a edificios no residenciales
  • FORMULARIOS ayudas a locales comerciales
  • FORMULARIOS ayudas a vivienda
  • ARCHIVO GRÁFICO

Categorías

  • Adjudicado
  • Blog Adarve
  • Cámara Bufa
  • Cuadernos Técnicos
  • Cuevas de Hércules
  • Desierto
  • Empleo Público
  • En licitación
  • Espacios abiertos
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Jornadas de Musica y Patrimonio
  • Mercado de Flores
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Perfil del contratante
  • San Felipe Neri
  • Subvenciones
  • Uncategorized
  • XIV Jornadas de Música y Patrimonio
  • XV Jornadas de Música y Patrimonio

Listado

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • noviembre 2010

Logo Consorcio de Toledo

CONSORCIO DE LA CIUDAD DE TOLEDO
Plaza Santo Domingo el Antiguo, 4. Toledo
Teléfono: 925 28 42 89
L-V: 9:00 a 14:00

CENTRO DE GESTIÓN DE RECURSOS CULTURALES
Plaza Amador de los Ríos, Toledo
Teléfono: 925 25 30 80
M-S: 10:00 a 14:00, 16:00 a 20:00
D: 10:00 a 14:00

Logo del Consorcio de Toledo

BUZÓN

Política de privacidad · Política de Cookies · Aviso legal · Declaración de Accesibilidad · Mapa de la Web · Contacto · Feed RSS

Consorcio de Toledo © 2019. Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo Web Toledo. 

Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.

De acuerdoLeer más×

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only