El Real Patronato de la Ciudad de Toledo

Tres reales decretos conforman el marco legal en el que nace este Real Patronato de la Ciudad de Toledo. El primero, el 1424/1998, de 3 de julio, por el que se constituye y organiza el citado Real Patronato; los otros dos, que fueron aprobados en 1999 y en 2000, respectivamente, se ocupan exclusivamente de su definitiva composición, pues había sufrido pequeñas variaciones debido a circunstancias varias.

En el preámbulo del referido Real Decreto 1424/1998, se establecen las razones de su creación cuando se señala que “La ciudad de Toledo es uno de los principales conjuntos monumentales de España, con una gran importancia simbólica por la convivencia en ella de las tres grandes culturas monoteístas, que han forjado nuestra civilización, y con una proyección internacional incuestionable”.

Más adelante se añade que “Para fortalecer y potenciar sus posibilidades de desarrollo cultural y turístico, resulta conveniente constituir un Real Patronato que facilite la promoción y coordinación de las actividades en que participen las entidades estatales, autonómicas y locales directamente vinculadas a la ciudad de Toledo.

Toledo - Real Patronato

Como fines y atribuciones de ese Real Patronato se establecen las siguientes:

  • Promover la ejecución de obras, servicios e instalaciones en general, así como la construcción y establecimiento de medios de transporte y comunicaciones urbanas e interurbanas.
  • Impulsar la coordinación de las inversiones que se proyecten por las administraciones públicas.
  • Promover iniciativas y proyectos culturales orientados a la conservación del Patrimonio Histórico y a la potenciación de la ciudad de Toledo como lugar de encuentro de culturas diversas.

En otro apartado del Real Decreto se establece que la adscripción administrativa del Real Patronato es al ministerio de Educación, Cultura y Deportes, a quien le corresponde facilitar los recursos humanos y materiales necesarios. También se establece que las reuniones tendrán lugar en Toledo. Asimismo, se estipula que ajustará su funcionamiento a los dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Componen el Real Patronato de la Ciudad de Toledo

PRESIDENTE DE HONOR

Su majestad el Rey D. Felipe VI de Borbón y Grecia

PRESIDENTE

D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón, Presidente del Gobierno

VICEPRESIDENTE

D. José Manuel Rodríguez Uribe, Ministro de  Cultura y Deporte

VOCALES

Dª Mª Jesús Montero Cuadrado, Ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno

Dª Nadia Calviño Santamaria, Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Dª Arancha González Laya, Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

D. José Luis Ábalos Meco, Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

D. Emiliano García-Page Sánchez, Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

D Francisco Tierraseca Galdón, Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha

Dª Milagros Tolón Jaime, Alcaldesa de Toledo

D. Álvaro Gutiérrez Prieto, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo

D. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo

D. José Julián Garde Lopez-Brea, Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha

D. Jesús Carrobles Santos, Director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

D. Emilio Sámchez Butragueño,
Representante Real Fundación de Toledo

SECRETARIO

Dª. Andrea Gavela Llopis, Subsecretaria del Ministerio de Cultura y Deporte