Cimentaciones

  • Como norma general se debe excavar el subsuelo con supervisión arqueológica. Debemos proteger y preservar los posibles restos arqueológicos que aparezcan en la excavación.
  • Debe realizarse una revisión del estado estructural del inmueble existente, por los posibles asientos que se puedan producir. A menudo los inmuebles a rehabilitar son gigantes con pies de barro, por las malas condiciones de sus apoyos. Se debe cuidar la consolidación de estos apoyos y vigilar las medianerías.
  • Se ha de prestar especial atención a las humedades ya sean por capilaridad o por filtraciones del subsuelo. Se ha de favorecer la reconducción del agua del subsuelo.
  • Es muy importante  la ventilación del terreno. Las soleras que se ejecuten deben permitir que el terreno “respire”. Se deben utilizar encachados y tubos perimetrales de ventilación.
  • En cuanto a las impermeabilizaciones, también deben permitir la transpiración del terreno. Se recomienda utilizar sistemas transpirables aunque impermeables, y no colocar barreras que impidan el paso del vapor de agua y produzcan mayores daños.
  • Estudiar y cuidar la utilización de hormigones, sobre todo cuando existe humedad, ya que las sales que genera el cemento en estos casos, sobre ciertos materiales, como la piedra, producen un rápido deterioro de los mismos.

Logo Consorcio de Toledo

CONSORCIO DE LA CIUDAD DE TOLEDO
Plaza Santo Domingo el Antiguo, 4. Toledo
Teléfono: 925 28 42 89
L-V: 9:00 a 14:00

CENTRO DE GESTIÓN DE RECURSOS CULTURALES
Plaza Amador de los Ríos, Toledo
Teléfono: 925 25 30 80
M-S: 10:00 a 14:00, 16:00 a 20:00

Logo del Consorcio de Toledo

Política de privacidad · Política de Cookies · Aviso legal · Declaración de Accesibilidad · Mapa de la Web · Contacto · Feed RSS

Consorcio de Toledo © 2019. Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo Web Toledo