Resumen
Durante la celebración de la Comisión Ejecutiva
EL CONSORCIO DE TOLEDO APRUEBA LA LICITACIÓN DE LAS OBRAS PARA VIVIENDAS EN LOS EDIFICIOS DE LOS CONVENTOS DE CARMELITAS DESCALZOS Y CAPUCHINAS
Con un presupuesto superior a los 260 mil euros estos proyectos permitirán que edificios, catalogados Bien de Interés Cultural (BIC), ofrezcan nuevas oportunidades de vivienda y residencia especialmente dirigidas a personas interesadas en alquileres de larga duración.
Esta mañana se ha celebrado la Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Toledo con el objetivo de dar continuidad a proyectos esenciales para el desarrollo y futuro del Casco Histórico de la ciudad.
En este caso, entre los puntos del orden de día, se han aprobado dos licitaciones para la dotación de viviendas en los conventos de Carmelitas Descalzos y la Purísima Concepción (Capuchinas).
El presidente del Consorcio y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, acompañado del gerente de la Institución, Jesús Corroto, ha destacado que “con estas licitaciones el Casco Histórico de la ciudad da un paso importante en la recuperación de espacios que, con un gran valor patrimonial, ofrecen nuevas oportunidades residenciales, especialmente para nuestros jóvenes”.
Carmelitas Descalzos
El proyecto de rehabilitación del edificio anejo al convento de Carmelitas Descalzos, conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC), supone una inversión superior a los 131 mil euros. El plazo de las presentes obras se estima en seis meses, a contar desde el día siguiente a la fecha del Acta de Comprobación de Replanteo.
Este proyecto tiene como finalidad la rehabilitación de la segunda planta del edificio, con la intención de acondicionar el espacio para la obtención de dos viviendas sobre una superficie total construida de 130 metros cuadrados.
Purísima Concepción (Capuchinas)
El proyecto de rehabilitación del edificio del Convento de la Purísima Concepción (Capuchinas), catalogado Bien de Interés Cultural (BIC), cuenta con un presupuesto cercano a los 130 mil euros. En concreto, la zona sobre la que se va a intervenir es la denominada Casa Sacerdotal, construida a finales del siglo XVI, como antigua vivienda de los capellanes.
Fruto de esta intervención se obtendrán dos viviendas de uno y dos dormitorios. El plazo de estas obras se estima en ocho meses, a contar desde el día siguiente a la fecha del Acta de Comprobación de Replanteo.
En ambos proyectos el objetivo es realizar las actuaciones necesarias para conseguir habitabilidad y confort, de acuerdo con la normativa vigente, y que además sea compatible con la naturaleza del edificio patrimonial.

