CURRÍCULUM

Jesús Corroto Briceño

Arquitecto de profesión, es actualmente gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo. Desde marzo de 2021, ha dirigido desde esta Institución trabajos tan importantes para el patrimonio de la ciudad, como la regeneración urbana del Corral de don Diego.

Una actuación que ha sido ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional con distinciones como las obtenidas en la VII edición del Premio Europeo AHI 2025 (Architectural, Heritage, Intervention), en la categoría de Espacios Exteriores; en la XI Edición de los Premios AVS 2025, en la categoría de “Rehabilitación de edificios patrimoniales alineados con la nueva Bauhaus Europea”; y en los Premios AMAD 2025, por el uso de la madera en la rehabilitación de este espacio.

Apasionado del trabajo de los artesanos y maestros de los oficios tradicionales, aprendió sus métodos durante su etapa como director de la Escuela Taller. Una labor profesional de formación y conocimiento que le convierte en arquitecto especialista en Patrimonio Histórico y es seleccionado por Puy du Fou España para el desarrollo de su parque temático en Toledo.

En esta línea de trabajo, ha colaborado en la salvaguarda de la cerámica de El Puente del Arzobisto (Toledo) -declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO- y es autor del libro “Las Líneas del Patrimonio Histórico”, publicado durante su etapa como arquitecto de la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Diputación Provincial de Toledo.

En la Ciudad de Toledo destacan sus actuaciones de rehabilitación en numerosas viviendas del Casco Histórico y en el mantenimiento y protección del Patrimonio Histórico y Cultural, mediante trabajos de recuperación en el Convento de San Clara, Callejón de San Pedro, Convento de Santo Domingo El Antiguo, Capilla de San Felipe Neri, o la intervención escultórica “Tres Aguas” de la artista internacional Cristina Iglesias.

Estas intervenciones en edificios monumentales se extienden por toda la provincia en la rehabilitación de la Iglesia de Arisgotas, el Castillo de Alcazar, la Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad en Alborea o el Ayuntamiento de Miguel Esteban, que recibe en su V edición el Premio AMAD 2024 de arquitectura, en la categoría de rehabilitación, sucediendo a otros de fama internacional como ‘Foster + Partners’ o ‘SUMA Arquitectura’.

Seleccionado para representar al Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha en la Comisión de Patrimonio de la provincia de Toledo y Talavera de la Reina, cuenta con un Máster MBA, Certificación ISO 9001 en Calidad e ISO 1406 en Eco-diseño.

Una formación y experiencia que le permiten impartir conferencias en lugares de reconocido prestigio como la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Sapienza en Roma, el Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial, la Convención Internacional de Arquitectura Técnica o la UNED, entre otros.

Foto Jesús Corroto, Gerente del Consorcio

RETRIBUCIONES

Logo Consorcio de Toledo

CONSORCIO DE LA CIUDAD DE TOLEDO
Plaza Santo Domingo el Antiguo, 4. Toledo
Teléfono: 925 28 42 89
L-V: 9:00 a 14:00

CENTRO DE GESTIÓN DE RECURSOS CULTURALES
Plaza Amador de los Ríos, Toledo
Teléfono: 925 25 30 80
M-S: 10:00 a 14:00, 16:00 a 20:00

Logo del Consorcio de Toledo

Política de privacidad · Política de Cookies · Aviso legal · Declaración de Accesibilidad · Mapa de la Web · Contacto · Feed RSS

Consorcio de Toledo © 2019. Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo Web Toledo