Resumen
Después de meses de trabajo y formación para impulsar las artes escénicas de Castilla-La Mancha.
Es un proyecto conjunto del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Globalcaja, a través de la Fundación Globalcaja HXXII, y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
“Jerónima” es el nombre de la obra finalista de la II edición de Laboratorio de Talentos y se ha estrenado en la 48 edición del Festival Internacional de Teatro Cásico de Almagro. Dirigida por María Gómez Comino, cuenta la historia de Jerónima “ una mujer toledana que, además de ser casi Santa, fue una revolucionaria que luchó por hacer Comunidad y fundar el primer convento de mujeres en las Filipinas”.
Con todas las entradas vendidas, la actuación ha contado con la presencia de la Viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, la directora de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Carla Avilés, el gerente del Consocio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto, y la delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manuela Nieto-Márquez.
Este apoyo institucional tiene como objetivo principal apoyar y promover las artes escénicas y musicales de Castilla-La Mancha, ofreciendo formación y nuevas oportunidades para que artistas desconocidos puedan dar a conocer sus obras.
En concreto esta obra, de la Compañia Magocoma Producciones, se enmarca en el género de la comedia y, señala su directora, “también es aventura y actualidad ya que, siendo Jerónima una mujer del Siglo de Oro, su relato trasciende en el tiempo y conecta con el presente”.
Con esta actuación en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se completa un programa que se ha venido desarrollando desde 2024, con diferentes espectáculos también en el Teatro de Rojas (Toledo), y que tiene como objetivo principal servir de trampolín para artistas y compañías de la región.
Este es el caso de Emilio Samino, ganador de esta II edición de Laboratorio de Talentos, que tuvo la oportunidad de representar su obra en la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha (Albacete), el catálogo que elabora la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para que los programadores conozcan y realicen contrataciones.
En este sentido, Laboratorio de Talentos es fruto de la colaboración público-privada para aportar valor en el sector de las Artes Escénicas y Musicales, una palanca económica que enriquece el tejido social, económico y cultural de la región.
¿Qué es Laboratorio de Talentos?
Laboratorio de Talentos es un espacio para crear y experimentar, a la vez que poner en valor las artes escénicas y la música, promover la cultura local y dar a conocer al gran público el talento que existe en Castilla-La Mancha.
El programa comenzó en 2024 con una primera fase en la que 16 compañías de artes escénicas y musicales de Castilla-La Mancha, seleccionadas entre todas las que se postularon para participar, pusieron sobre las tablas sus espectáculos en un espacio único como es el toledano Corral de Don Diego y su Salón Rico, gracias al Consorcio de la Ciudad de Toledo.
Una vez finalizado el periodo de representaciones, en el que más de 2.200 personas asistieron a los espectáculos, el comité seleccionador, en un proceso de valoración muy difícil debido al alto nivel de los participantes, determinó las compañías que acaban de terminar de recibir una formación de 80 horas en excelencia, sin coste alguno para ellos, impartida por reconocidos profesionales en activo del sector.
La formación, becada íntegramente por la Fundación, comenzó en febrero y ha concluido este mes promoviendo también la creación de un nuevo proyecto escénico. Esta fase se ha celebrado en el toledano Castillo de San Servando, donde los participantes contaban con alojamiento en régimen de pensión completa gracias a la aportación de la Consejería de Educación.
Para finalizar el recorrido de Laboratorio de Talentos, y con el fin de que los nuevos espectáculos no queden en un ejercicio teórico, las compañías participan en relevantes eventos culturales de la región como compañía invitada saliente de Laboratorio de Talentos, como es el caso del Festival Internacional de Teatro de Almagro, la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha (Albacete) y el Teatro de Rojas (Toledo).